Skip to main content
Club

Homenaje a los campeones de la temporada 1979/80

El domingo, en la previa del partido contra el Zamora, se rendirá homenaje a los campeones de la temporada 79/80, protagonistas de una de las primeras hazañas de la historia de la entidad con el ascenso a 2a división B. Ahora que se cumplirán 45 años de la efeméride, desde el club hemos querido tener un reconocimiento y poner en valor un ascenso de categoría que fue el punto de partida de los años dorados de la entidad con 17 temporadas casi consecutivas –con un pequeño paréntesis de un curso– en la división de bronce del fútbol español.

Con muchos futbolistas venidos de la Península, la mayoría de los cuales se acabaron quedando y arraigando en el país, ese equipo es recordado como la primera gran plantilla del FC Andorra. En el campeonato liguero se acabó imponiendo en la lucha codo con codo con el Reus y acabó levantando el título liguero y consiguiendo el ascenso a 2a división B.

Un inicio convulso

El FC Andorra llevaba apenas tres temporadas desde que había ascendido por primera vez a 3a división, pero, bajo la presidencia de Antoni Rogel, que se estrenaba ese año en el cargo, los tricolores eran uno de los candidatos al ascenso con una plantilla muy renovada. El curso empezó movido ya que una semana antes de empezar la liga el club decidió cambiar de técnico contratando al experimentado Vicente Dauder para el cargo.

Además, en la primera jornada ante el Barça Amateur, una dura entrada de un jugador azulgrana lesionó de gravedad al veterano capitán Antonio Esteve, que abandonó el terreno de juego con una fractura abierta de tibia, peroné y tobillo. Durante el resto del curso, Esteve ya sólo volvería a jugar un ratito en un partido contra l'Horta.

Una segunda vuelta espectacular

Con una plantilla muy equilibrada y con jugadores de gran nivel, Godoy y Sisco Valverde eran los grandes goleadores de un equipo que fue progresando a lo largo de la temporada. Siempre en posiciones líderes, el equipo acabó de explotar en la segunda vuelta en la que se mostró imparable.

En la jornada 20, los tricolores perdieron 2-0 en el campo del Reus y quince días más tarde también se quedaron sin puntuar en Olot, pero a partir de ese momento el equipo encadenó una racha de once victorias en los últimos quince partidos ligueros que le permitió conseguir el ascenso.

La fiesta final, contra el Júpiter

En este sprint final en el que los tricolores se impusieron al Reus, el equipo vivió partidos de lo más complicado. Uno de los más destacados es el empate en el campo del Gavà, que el entrenador Vicente Dauder no pudo seguir desde el banquillo. Según recogen las crónicas de la época y denunció el presidente Rogel, unos aficionados locales agredieron a la expedición andorrana en la previa del partido y el técnico tricolor fue el peor parado. "A Dauder le partieron una mesa en la cabeza", denunció el máximo mandatario de la entidad.

Al final, en la última jornada, el FC Andorra llegó dependiendo de sí mismo: una victoria contra el Júpiter le daba el título liguero y el primer ascenso de la historia a 2a división B. El duelo generó una gran expectación –ya en los últimos meses la afición se había volcado con el equipo– y las 4.000 personas las presenciaron Nacional–. Por último, un gol de penalti de Godoy en los últimos instantes de partido dio la victoria al FC Andorra que pudo celebrar el ansiado ascenso.

El inicio de los años dorados

A partir de ese primer ascenso, el FC Andorra se consolidó en la categoría de bronce donde jugó casi dos décadas. En el curso 85/86, una reestructuración de la 2a B provocó que los tricolores perdieran la categoría, pero consiguieron volver a subir apenas al año siguiente. En total, los tricolores estuvieron 17 temporadas en la categoría con aspiraciones, algunos años, de subir a 2a división.

Esta segunda hazaña no pudo completarse y no sería hasta ahora hace tres años, la temporada 2021/22, que el conjunto tricolor conseguiría, por primera vez en la historia, el ascenso al fútbol profesional.

#SomTricolors